El Instituto Estatal de Cancerología, Iecan, en coordinación con el Centro Estatal para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, CESIA, imparte cursos para que los médicos de "primer contacto".
Aquellos que atienden al niño por primera vez en su remoto lugar de origen, reconozcan tempranamente los síntomas de diversos tipos de cáncer pediátrico y los remitan al Iecan, incrementando así las posibilidades de curación. En 2013, se capacitaron 700 médicos provenientes de las 7 jurisdicciones de Salud en Guerrero.